Este año, la cena de Hermandad de final del verano de la ACAA, se celebrará el día 26 de agosto, a eso de las 22:00 horas, en la Plaza de la Iglesia de Alpuente. Vosotros ponéis vuestros bocadillos, y nosotros todo lo demás. Los tickets para la misma podrán adquirirse durante la exposición fotográfica. Recordaros que en esta ocasión el concurso que tendrá lugar durante su celebración será de máscaras. Así que aguzad vuestro ingenio y poneos a diseñar una bien bonita.
Actualización rutas senderistas
Hemos actualizado el calendario de rutas senderistas. Ahora ya podéis consultar el definitivo. Buen camino a todos.
Rutas senderistas agosto 2017
Nos complace anunciaros (sé que lo estabais esperando) el calendario de rutas senderistas para este agosto 2017.
- 4 de agosto – Alpuente-Fuente el Bayo. Hora: 8:00. Lugar de encuentro: fuente de la Purísima
- 8 de agosto – Campo de Abajo-Arquela. Hora: 8:00. Lugar de encuentro: fuente de Campo de Abajo.
- 10 de agosto – cena senderista en la Veleta. Hora: 21:00. Lugar de encuentro: fuente de la Purísima.
- 19 de agosto – Baldovar-Benacatázara. Hora: 8:00. Lugar de encuentro: fuente de Baldovar.
- 22 de agosto – La Cuevarruz-Cueva Ladrona. Hora 8:00. Lugar de encuentro: fuente de La Cuevarruz.
- 24 de agosto – El Hontanar-La Moratilla. Hora: 8:00. Lugar de encuentro: fuente de El Hontanar.
¡Disfrutad de las rutas!
Fiestas patronales 2017 – Agosto
A petición de la comisión de fiestas 2017, hemos colgado el programa de fiestas para este mes de Agosto. Podéis acceder a él desde aquí mismo, en el enlace de abajo, o desde la barra de navegación superior.
Fiestas patronales 2017
A petición de la Comisión de Fiestas de 2017, publicamos el programa de fiestas. A continuación aparece un enlace a él. También podéis encontrarlo en la barra de navegación superior de esta web.
Cena de Hermandad 2017
No, no, tranquilos. Todavía no hemos convocado la noche que se realizará la Cena de Hermandad. Pero desde la Junta Directiva de la asociación, ya estamos preparando las actividades que llevaremos a cabo durante el próximo verano. Por eso mismo, queríamos haceros un anuncio, para que vayáis preparándoos. Como recordareis, durante le Cena de Hermandad de 2016, se llevó a cabo un concurso de sombreros para amenizar la velada. Pues bien… redoble de tambores… en esta ocasión el concurso será sobre máscaras. Así que desempolvar vuestro ingenio y poneos a diseñar una bonita máscara para la ocasión. Como la anterior vez, las mejores tendrán un obsequio. Luego no digáis que no os avisamos con tiempo,que nos conocemos 😉
Convocatoria VII concurso fotográfico de la ACAA
Bases del VII concurso fotografía de la ACAA de Alpuente 2017
PRIMERA
-
Podrá participar todo aquel que lo desee, que sea mayor de edad, siendo la única restricción la geográfica, ya que sólo se aceptarán fotografías de personas residentes en la Comunidad Valenciana
SEGUNDA
-
La temática del concurso será: “FIESTAS POPULARES EN ALPUENTE”.
TERCERA
-
La ACAA destinará una cuantía total de 175 euros, repartidos de la siguiente manera:
-
Ganador: 100 euros.
-
Finalista: 50 euros.
-
Accésit (de carácter local, siempre y cuando nadie afincado en Alpuente haya obtenido ninguno de los otros dos premios): 25 euros.
-
CUARTA
-
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías, en formato JPG, con una resolución horizontal y vertical de 300 ppp, con proporciones 3:2.
-
Las fotografías podrán presentarse en color o en blanco y negro, quedando excluidos los montajes fotográficos. No obstante, se admite ajustes de brillo, contraste y saturación, y recorte.
-
No se tendrá en cuanta para el concurso ninguna fotografía que no cumpla los requisitos de resolución.
QUINTA
-
Las obras deberán remitirse al correo concursofotograficoacaa@gmail.com
-
La fecha límite de entrega de las fotografías será el 30 de JUNIO de 2017 a las 23:59, hora local.
-
En el cuerpo del correo electróncio se indicará:
-
Nombre.
-
Apellidos.
-
D.N.I.
-
Correo electrónico.
-
Si se es residente en Alpuente.
-
Título de la fotografía.
-
SEXTA
-
El jurado será designado por la ACAA.
-
El Fallo del jurado será inapelable.
SÉPTIMA
-
La ACAA realizará una selección de las fotografías presentadas para la organización de una exposición pública en Alpuente. Los participantes serán informados debidamente de la fecha, hora y lugar del evento, a través de la web de la asociación: amigosdealpuente.org
OCTAVA
-
Los participantes conservarán en todo momento los derechos sobre las fotografías, no obstante, se autoriza a la ACAA a poder publicarlas en su web (o por otros medios) para la promoción de la asociación.
NOVENA
-
Cualquier aspecto no contemplado en las bases será solventado por el jurado del concurso.
DÉCIMA
-
El hecho de participar implica la aceptación de estas bases.
Concurso de dibujo
Como sabéis, el pasado verano no se celebró el ya tradicional concurso de dibujo infantil. Al menos no se ha hecho de la forma habitual. Puesto que este año se ha conmemorado el 10º aniversario del Museo Paleontológico de Alpuente, y dado que desde allí se pretendía realizar un concurso de dibujo infantil, se tomó la resolución de, en vez duplicar actividades, colaborar con ellos en su confección. A continuación os dejamos una pequeña reseña de cómo fue el evento, tal y como aparece en la web alpuenteturistico.com, además de una álbum fotográfico de los dibujos presentados.
RESEÑA
«Ya tenemos los ganadores de nuestro concurso de dibujo ’10 Años del Museo Paleontológico de Alpuente’ y ya tenemos casi lista la nueva edición limitada de entradas al Museo, que como algunos ya sabréis, llevarán como imagen uno de los dibujos premiados.
Noa, de 11 años, fue la ganadora del primer premio del concurso y recibirá en breve su premio, consistente en una Tablet, un pase anual para visitar nuestro Museo, una ‘Tarjeta regalo familiar’, un Libro ilustrado de dinosaurios y una camiseta.
Y entre los niños afincados en Alpuente y sus aldeas, Pablo, de 8 años, fue el ganador, quien ya recibió el mismo día de las jornadas una ‘Tarjeta regalo familiar’, un Libro ilustrado de dinosaurios y una camiseta con nuestro dinosaurio.
Agradecemos a la treintena de niños y niñas que han querido participar mostrándonos su particular y genial visión del mundo de los dinosaurios y de nuestro Museo.
Para valorar sus trabajos, hemos contado con la colaboración de distintas personalidades relacionadas con el mundo de la cultura, las Bellas Artes y el turismo. Queremos agradecer pues a los miembros de la junta de la Asociación Cultural Amigos de Alpuente, Agustín Romero Civera y Alberto Talaya Peñalver; a la que fue alcaldesa de Alpuente, Amparo Rodríguez Sambonet; al licenciado en Bellas Artes Juan Carlos Rodríguez Perales; al paleoilustrador Francisco Gascó y a Cristina Albir, la valoración realizada para el concurso.
Así mismo, señalar el apoyo mostrado por los patrocinadores del concurso, Valencia Turisme y la Asociación Cultural Amigos de Alpuente, en la organización y promoción del mismo.
Los trabajos permanecerán expuestos a lo largo de los dos próximos meses en la sala del Museo Etnológico que podrá visitarse los fines de semana y festivos con la ‘Ruta de La Taifa’ o solicitándolo en la Oficina de Turismo escribiendo un correo a oficinaturismoalpuente@hotmail.com
¡ENHORABUENA A LOS GANADORES Y GRACIAS A TODOS POR ESOS MAGNÍFICOS DIBUJOS!»
El agua en el entorno rural
A continuación os dejamos un álbum fotográfico digital con las fotografía que formaron parte de la exposición «El agua en el entorno rural», celebrada el pasado mes de agosto de 2016 en Alpuente.
La Taifa 13 – Fuente de Arquela
¡Oh! Fuente de Arquela.
¡Oh! Fuente Bravía.
¡Oh! Fuente de Hermosura.
¡Oh! Fuente de Alegría.
La balsa grande,
qué bonita cuando está llena.
Sin embargo ahora
das tristeza, das pena.
¡Oh! Fuente de Arquela.
¿Dónde está tu bravura?
Se secó el agua,
Se acabó tu hermosura.
Se acabó el agua,
la balsa está vacía.
La huerta da pena,
está yermá, está baldía.
Aunque tenemos el consuelo
de la fuente de arriba.
Mana poco, pero nunca se seca.
Esa sí que es segura.
El camino de Arquela
era el camino de Chelva.
Los sábados al mercado
a vender o comprar mercancías.
Están construyendo un barco
para bajar a Arquela a merendar.
Como el reguero está seco,
por la Escaleruela hay que bajar.
Desde el camino
se pueden apreciar
los agujeros en el cortado
donde el búho suele anidar.
Si tienes buen corazón
eso suele pasar.
Si lo das todo al momento,
luego te quedas si ná.
¡Oh! Fuente de Arquela,
deja ya de llorar.
Cuando vuelvan las lluvias,
ya volverás a manar.
Por Miguel Clemente.