Los mayores de Alpuente fuimos el 9 de enero de 2025, al teatro Flumen de Valencia a ver «Asesinato en el Orient Express» de Agatha Chisti.
Adaptada al escenario por Ken Ludwig, traducida por Alicia Serrat y dirigida magistralmente por José Saiz.
Con un elenco excelente de diez excelentes actores del grupo SAGA Producciones capitaneados por Juanjo Artero.
La Asociación Cultural Amigos de Alpuente quiere agradecer a la obra social ”la Caixa”, al Ayuntamiento de Alpuente, a la Asociación de Jubilados de Alpuente, a la asociación de Jubilados del Collado y a todos los asistentes al acto, por su participación y colaboración que hicieron que fuera una tarde inolvidable.
Eran las dos de la mañana del 19 de octubre. Casa de la Cultura de Alpuente. Un autobús empezaba a cargar los » zurrones» de los peregrinos. Subimos todos. Doña Itziar Méndez, nuestra alcaldesa nos dió los buenos días y nos agradeció el sacrificio que todos hicimos para peregrinar a Roma.
No he dormido…llevo calzado cómodo, paraguas, poca ropa….para tres días sobra… cómo está fulano o mengana,.. cómo va la faena …así, poco a poco, sin tráfico en la carretera…
Valencia.
Allí se unieron los peregrinos de la parroquia del Beato Pinazo y nuestra guía. Aún de noche, el aeropuerto, donde se unieron el resto de peregrinos y Don Bernabé. Con las primeras luces del día volando a Roma.
Como anunciaban las predicciones meteorológicas llovía. Empezamos la visita turística y dejó de llover. En el Collado por la tarde misa en honor del Beato Pinazo.
20 de octubre.
8:15h Plaza de San Pedro.
La Plaza vacía. Empieza a formarse las filas de control. Mónica nos da nuestras credenciales e instrucciones para situarnos en buen lugar para asistir a la ceremonia de Canonización de los Mártires de Damasco. Don Andrés se salió de su fila para saludarnos.
Doña Itziar Méndez, alcaldesa de Alpuente.
Ceremonia emocionante, alguna que otra lágrima de alegría se deslizaron en las mejillas de los alpontinos presentes en el momento de la santificación.
Al mediodía, Renato, se unió a nosotros para comer juntos (por razones económicas no pudo venir con el grupo).
Corcolilla, Cuevarruz y la Villa celebraron misas en honor a San Francisco Pinazo.
A las 12h, las campanas y campanicos de Corcolilla, la Villa, Cuevarruz, Almeza, Hontanar, Baldovar, Campo de Arriba y Campo de Abajo voltearon en señal de júbilo por San Francisco Pinazo (El Collado no pudo hacerlo por la situación de deterioro y peligro de su torre.
21 de octubre
Visita al Vaticano. Faltan ojos para mirar todo lo que se presenta antes nosotros. Por la tarde turístico con el autobús y vuelta a casa.
Nos faltaron días y nos sobraba cansancio… pero todos contentos,:»Habemus Sanctus»
La IV Edición de la Feria La Serranía llega a La Yesa los días 21 y 22 de septiembre.
La Mancomunidad La Serranía anuncia la IV Edición de la Feria La Serranía, que se llevará a cabo en el municipio de La Yesa, los días 21 y 22 de septiembre de 2024.
El objetivo principal de esta feria es promover y dar a conocer los productos, actividades y experiencias locales entre los residentes, visitantes y turistas, contribuyendo al impulso económico de sectores tan vitales para los municipios de la comarca como el Comercio, el Turismo y la Artesanía, y como novedad este año La Gastronomía.
El evento está organizado por la Mancomunidad de la Serranía y Ayuntamiento de La Yesa, que han elaborado un programa que esta edición hace hincapié en el potencial de la gastronomía para el turismo que tiene esta zona de la Serranía con la celebración de las I Jornadas Gastronómicas.
En esta nueva edición, se contará con la participación de alrededor de 30 stands de empresas locales, asociaciones, talleres, catas y degustaciones de platos tradicionales, showcooking, actividades multiaventura y música en directo de artistas y grupos locales, entre otras actividades para disfrutar de ocio y diversión.
Se habilitarán espacios de juego y entretenimiento para los más pequeños, así como amplias zonas de aparcamiento gratuito en los espacios adyacentes a la feria. La IV Feria La Serranía cuenta con el apoyo de València Turisme y la Generalitat Valenciana y pretende promocionar los recursos turísticos de los 13 municipios de la Mancomunidad, así como de otros municipios invitado en un evento único destinado a resaltar los principales activos de la Comarca La Serranía.
La Asociación Cultural de Amigos de Alpuente (ACAA), ha programado diversas actividades culturales y rutas de senderismo para los meses de julio y agosto de 2024.
En el mes de julio contaremos con un Taller de plantas medicinales y fitocosmética, el día 13 de julio y un Taller de Inteligencia Artificial y Etnobotánica, el día 20 de julio.
En el mes de agosto podremos disfrutar de una gran variedad de rutas diseñadas para explorar la belleza natural de la región, aprovechando la magnífica temporada estival, varían en dificultad y en longitud, ofreciendo opciones tanto para principiantes como para senderistas experimentados.
Los participantes podrán disfrutar de paisajes impresionantes, flora y fauna locales, y la oportunidad de conocer a otros entusiastas del senderismo. Detalles específicos sobre cada ruta, incluyendo puntos de partida, horarios y recomendaciones, están disponibles en este artículo.
Recibimos el premio Sembrar Futur de la Fundació La Nou por un proyecto de la asignatura de Biología de 4°de ESO.
Este trabajo ha consistido en un proyecto audiovisual en el cual nuestro alumnado reflexionaba sobre temas como la alimentación saludable, el problema de la soberanía alimentaria o las posibilidades del desarrollo sostenible de nuestros sectores ganadero y agrario.
Como producto final del proyecto, han elaborado un recetario bajo el nombre «Sabors rurals. Experiències Úniques».
En él se recogen recetas tradicionales de nuestra zona, así como detalles o anécdotas que nos permiten contextualizarlas mejor. Estamos muy agradecidos a todas las personas que de manera totalmente desinteresada nos han ayudado en esta tarea de recogida de información.
También queremos agradecer a los ayuntamientos participantes su ayuda. Gracias a ellos, hemos podido editar este trabajo del que nos sentimos tan orgullosos en una preciosa edición bilingüe castellano-valenciano ilustrada con fotografías de todos los platos.
Ayuntamiento de Alpuente
Ayuntamiento de La Yesa
Ayuntamiento de Titaguas
Ayuntamiento de Arcos de las Salinas
Después de recibir el premio, nuestro alumnado hizo entrega de los ejemplares del recetario a tod@s l@s colaboradores que quisieron acompañarnos. Vecinos y vecinas, ayuntamientos y muy especialmente las personas usuarias del aula de respiro de Alpuente.
A continuación pudimos disfrutar en el patio del centro de un almuerzo cocinado con mucho amor por nuestras colaboradoras como ejemplo de algunas de las recetas recogidas.
Para finalizar la mañana, tuvimos el placer de disfrutar de un taller sobre la Historia del Jazz de la mano del colectivo de músicos Sedajazz que nos permitió terminar la celebración aprendiendo, riendo y bailando.
El pasado 23 de Marzo estuvimos en la presentación del nuevo espacio de Animación Rural de Corcolilla. Un proyecto que se ha llevado a cabo gracias a que el municipio de Alpuente resultó ganador de la iniciativa Holapueblo y su proyecto reactivador contra la despoblación rural, con la que Redeia, Ikea y Almanatura buscan diseñar espacios con propósito y valor socioambiental en el medio rural que ayuden a las personas a crecer y tener nuevas oportunidades.
Al acto acudieron Avelino Mascarell, diputado del área de medio ambiente, prevención de riesgos forestales y desarrollo rural, y Rocío Gil diputada de juventud y teatro; Laura Escalante, Sustainability Project Leader de IKEA y Juanjo Manzano, director de alianzas en Almanatura, explicando a los asistentes los nuevos usos de este espacio de animación rural.
Este proyecto diseñado por IKEA, pretende ser un espacio social para el encuentro de los vecinos y vecinas del municipio, además de un coworking. Históricamente el edificio ya ha tenido un carácter social, albergando la Escuela de los niños y niñas, el Teleclub y el Horno de la aldea de Corcolilla.
Además de la presentación del espacio se celebraron las I Jornadas de Animación Rural de Alpuente y las aldeas, donde hablamos de proyectos reactivadores y de dinamización rural, y donde surgieron las primeras ideas e iniciativas a realizar con y para la población del municipio.
Este jueves 23 de Mayo es la presentación del nuevo Espacio de Animación Rural de Corcolilla.
Se han preparado las I Jornadas de Animación Rural en Alpuente y Aldeas con distintas actividades:
Jueves 23/05/2024 a las 17:00h, además de la presentación del espacio, habrá una visita guiada con responsables de IKEA, una dinámica participativa con Alma natura, merienda y una mesa redonda sobre proyectos de reactivacion rural.
Viernes 24/05/2024 a las 18:00hm una mesa redonda sobre dinamización cultural en el medio rural.
Alpuente es un municipio situado al noroeste de la provincia de Valencia, en el límite con la provincia de Teruel, al sur de la sierra de Javalambre.
El término es abrupto, por la existencia de numerosos barrancos, especialmente al sur. Los montes están muy erosionados.
Los barrancos del Reguero y Arquela son las principales vías fluviales, y recogen las aguas de otros subsidiarios, nutriendo al río Tuéjar.
El yacimiento icnológico de Arquela corresponde al jurásico superior (Facies Pürbeck) y está situado en el término municipal de Alpuente (Provincia de Valencia, España).
RUTA ETNOBOTANICA ARQUELA
Las motivaciones para acudir a una ruta en la naturaleza pueden ser diversas: la búsqueda de la tranquilidad y la desconexión del estrés diario, el deseo de disfrutar del aire fresco y el ejercicio físico, el interés por la biodiversidad y la posibilidad de conectarse más profundamente con uno mismo y con el entorno natural.
Os invitamos a disfrutar de la experiencia compartiendo el tiempo en compañía, caminando, hablando y aprendiendo a valorar nuestro entorno.
Pueden asistir :
Socios, simpatizantes y público en general, mayores de 16 años. Menores acompañados.
Actividad gratuita.
Equipo básico:
Calzado y ropa cómoda (deportiva).
Gorra o sombrero, protección solar y linterna.
Bastón o garrote.
Bocata y agua.
Importante:
Seguir las indicaciones del guía.
¡¡¡¡TE ESPERAMOS!!!!
La Asociación se reserva el derecho de anulación o modificación de las rutas.
Como en 1503 y 1648 el Ayuntamiento de Alpuente nos recuerda que es Fiesta, el 29 de abril.
Comenzará a las 9 de la mañana, saliendo en romería, desde la Villa, con Cruz procesional, bandera, Ayuntamiento, clero, vecinos y devotos.
De la urbanización, las Eras y Baldovar, se irán incorporando devotos a la romería. Parando en la Purísima se cantará la Salve Regina y nos despedirán las campanas de la Villa.
En Berandia nos saludará la campana de Baldovar.
Descansaremos en la fuente del Pino donde el Ayuntamiento nos invitará a almorzar. En la Mejina nos saludarán las campanas.
A la entrada nos recibirán con Cruz procesional y bandera. Se responsará a los difuntos en la fuente vieja.
Tras un pequeño descanso se celebrará la Santa Misa, no la de San Pedro Mártir, sino la de Rogativas, a los Santos de la Piedra y podremos ver a la Virgen de Consolación saludándola con la Salve.
Comeremos en la aldea y después del rosario regresaremos a la Villa.
Saldremos de la iglesia, las dos cruces y dos banderas, se responsará y a la salida nos despedirán con volteo de campanas.
Tras el descanso en el corral del Pino, se va directo a la iglesia de la Villa.
En Berandia nos despiden la campana de Baldovar y en la Purísima nos reciben las campanas de la Villa.
Hoy en día no es obligatorio asistir uno por familia, ni guardar fiesta, bajo multa, pero os proponemos hacer el Camino de la Virgen y pasar el día, en hermandad, en Corcolilla.
Este año, la celebración de la Pascua Marzuela en nuestro querido pueblo de Alpuente, se presenta con un completo calendario de actividades religiosas y recreativas, cortesía de la Comisión de Fiestas Gordas 2025.
Para aquellos que buscan momentos de reflexión y espiritualidad, la parroquia de Nuestra Señora de la Piedad de Alpuente, ha organizado un programa especial de actos religiosos para estos días.
Contaremos también con una variedad de actividades lúdicas, como la animada Fiesta de la Cerveza, con música en vivo , un estupendo tardeo de rumbas, que promete hacernos bailar, una cena comunitaria y por último, una estupenda sesión de DJ con música actual.
Nos alegrará compartir estos momentos juntos y esperamos vuestra participación en las diferentes actividades Puedes consultar en los siguientes enlaces, todas las actividades programadas ¡¡Os esperamos!!
Domingo de Ramos: 12:00h – BENDICIÓN de ramos y Santa Misa
Miércoles Santo: 12:00h – Confesiones Grupales
Jueves Santo: 17:00h – Misa de la Cena del Señor
Viernes Santo: 12h – Vía Crucis por la iglesia. 17h – Santos Oficios a continuación Santo Entierro con procesión por la calle.
Sábado Santo: 17:00h – Vigilia Pascual
Domingo de Pascua: 12:00h – Santo Encuentro por la calle a continuación Misa Pascual
¡Alpontinos y alpontinas se aproximan las pascuas!
ACTIVIDADES FIN DE SEMANA
Arrancamos el viernes 29, a las 18:00h, en la Casa de la Cultura, donde daremos inicio a la esperada Fiesta de la Cerveza, al ritmo de la música en directo con la actuación estelar del grupo COD ROUTERS, que nos asegurará una velada inolvidable.
El sábado 30, mantendremos la energía con la ayuda de LAPEDROGIL que subirá al escenario para hacernos vibrar con sus mejores rumbitas. Prepárate para cantar, bailar y disfrutar de una atmósfera única. Y como en nuestro pueblo Alpuente nos gusta hacer las cosas a lo grande, cerraremos la noche con una espectacular TORTILLA GIGANTE para deleite de todos los asistentes.
Pero la fiesta no termina ahí. Para aquellos que aún tengan ganas de seguir disfrutando, el domingo a la 01:00, DJ RIPOLL tomará las riendas en la discomóvil, prometiendo momentos únicos con los mejores hits del momento.
Viernes 29: 18:00h – Fiesta de la Cerveza acompañados del grupo COD ROUTERS.
Sábado 30: 18:00h – LAPEDROGIL nos va a hacer bailar con sus rumbitas 01:00h – Discomóvil con DJ RIPOL
¡¡Os esperamos a todos para disfrutar de las pascuas!!