Jul
7
2013

Carlomagno: El carismático fundador de Europa de Joaquín Javaloys Editorial Galland Books. Abril 2013

Sin duda Carlomagno es uno de los personajes históricos que junto con Julio César o Napoleon ha despertado de manera prioritaria la curiosidad de los historiadores. Así que el autor se pregunta otra biografía sobre Carlomagno ¿para qué?  A lo largo de las doscientas y pico páginas de escritura el autor nos responde a esa pregunta dibujando una imagen nítida y clara para el lector del personaje, de su entorno y de sus sentimientos. La obra que comienza con las dinastía de los pipínidos. Tras la entrada en Monte Cassino de Carlomán, hermano de Pepín el Breve este último se dedica a conquistar y extender su autoridad sobre el reino de los Francos.

Sobre el nacimiento e infancia de Carlomagno existe un deliberado silencio probablemente por el propio origen bastardo de CArlomagno que como señala el autor no habría tenido derecho a suceder a su padre como monarca de los francos. Pero es que además cuando el pequeño bastardo Carlos contaba con apenas 9 años su padre ya felizmente casado por el rito católico tuvo un heredero que sí podría ser el heredero legal.

En la segunda parte de la obra el escritor nos describe al joven Carlos, alegre, dinámico, fuerte con madera de líder pero sin apenas educación. y como los hechos se suceden para que el Joven Carlos se convierta en el Rey de los Francos.

A lo largo de la obra Javaloys va desarrollando la biografía del personaje  manera que le vemos crecer desde el alocado adolescente hasta el hombre maduro y reflexivo consciente de su propia incultura y de la necesidad de imbuir en su corte y en su reino no solo los valores del cristianismo sino los valores de la cultura de los clásicos.

A lo largo de la obra el autor nos descubre como a CArlomagno se le revela su misión y como trata de llevarla a cabo y cómo al final de su vida, ya en su vejez, le asaltan las dudas sobre su propia obra

En definitiva un libro ameno, divertido que se lee con placer y que recomendamos. Lo obra se encuentra disponible en papel y en formato electrónico en www.gallandbooks.com. Desde aquí felicitamos al autor que además tuvo la gentileza de presentar su libro en Alpuente. Finalmente a modo de crítica a la obra le faltan mapas. Cuando el autor hace referencia a Aquitania, Septimania, la marca hispana, la marca Panonia el lector del siglo XXI se encuentra perdido. Sería de gran ayuda mapas para orientar al lector. Por otra parte el lector culto sabe donde se encuentra Poitiers, Tours, Narbonne o Carcasona pero un mapa situándolas en el mismo resultaría  una ayuda visual inestimable. En cualquier caso agradecemos al autor el que haya contribuido a mejorar nuestros conocimientos sobre esta parte de la historia de Europa.

Sobre el Autor: Eduardo Escartí

Eduardo Escartí es médico desde 1975 y especialista en Gastroenterología desde 1984. Ejerció en varios Hospitales públicos hasta el año 2000. Desde entonces hasta su jubilación en 2019 ejerció en su clínica privada y la actividad hospitalaria en el Hospital Quirón de Valencia. Autor de dos libros para pacientes de enfermedad inflamatoria y Sindrome de Intestino irritable. Su primer contacto con Alpuente surge en 1993 de manera casual y desde entonces no dejó de maravillarse de la belleza del lugar y de la bonhomía de los alpontinos. Ejerció como presidente de la asociación desde 2010 hasta 2013. En el verano de 2020, en plena pandemia, publicó un libro sobre Alpuente, una visión personal de su encuentro con Alpuente en el que se incluye su historia, costumbres y rutas senderistas: "Alpuente, un lugar mágico" Libro disponible en la web, en librerías y en el estanco de Alpuente. Tras la renovación de la Junta en 2021 fue secretario, cargo que ocupó hasta la nueva Asamblea general celebrada en Julio 2022.

Escribe un comentario

You must be logged in to post a comment.

Categorías