Jun
28
2013

Locos por las estrellas

Locosporlasestrellas

De quienes hablamos no están locos por las estrellas de la pequeña pantalla, o del cine, o de la música, lo están por las que lucen en el firmamento. Hay un grupo de valencianos que son capaces de desplazarse más de cien kilómetros y dormir al raso, o en el coche o apenas dormir con tal de contemplar el hermoso cielo del alto turia que disfrutamos aquí en Alpuente y en Aras o de seguir cometas, asteroides o planetas.  Pues bien muchos de estos  “Locos por las estrellas” están en la Asociación Valenciana de Astronomía.

De entre estos “locos” ya conocemos a Angel Flores (www.astronatura.es) que además ha escrito  artículos sobre los altares de Alpuente, publicado en nuestra revista,  acudió el día 22 de Junio con un grupo de escogidos para comprobar su teoría sobre los altares y nos dió en la pasada semana de pascua una interesantísima conferencia. También a Joan Manuel Bullón que también nos ofreció una ponencia el pasado mes de Agosto dentro del ciclo cultural que organizó la asociación el pasado verano.  Pero además de estos “locos por las estrellas” el autor conoció el sábado 15 de Junio,  en el que la Asociación Valenciana de AStronomía realizó su jornada de puertas abiertas a un interesante personaje: Amadeo Aznar. Amadeo ha montado el primer observatorio astronómico de la comunidad completamente automatizado de manera que desde su casa puede dirigir su telescopio situado a más de cien kilómetros de distancia hacia el punto que él desee del espacio. Amadeo es padre de familia, economista y además tiene una tienda de telescopios APT, astronomía para todos, organiza cursos y  talleres. El día 15 de Junio disfrutamos de una agradable observación de la luna, del sol, de Saturno pero a última hora cuando nos disponíamos a ver las estrellas la naturaleza interpuso unos nubarrones negros que complicaron la observación. Desde aquí queremos agradecer a AVA esta jornada y seguramenete desde la Asociación Cultural Amigos de Alpuente les solicitaremos un taller para jóvenes y mayores, en Alpuente, para que nos introduzca en el apasionante mundo de las estrellas.

 

Sobre el Autor: Eduardo Escartí

Eduardo Escartí es médico desde 1975 y especialista en Gastroenterología desde 1984. Ejerció en varios Hospitales públicos hasta el año 2000. Desde entonces hasta su jubilación en 2019 ejerció en su clínica privada y la actividad hospitalaria en el Hospital Quirón de Valencia. Autor de dos libros para pacientes de enfermedad inflamatoria y Sindrome de Intestino irritable. Su primer contacto con Alpuente surge en 1993 de manera casual y desde entonces no dejó de maravillarse de la belleza del lugar y de la bonhomía de los alpontinos. Ejerció como presidente de la asociación desde 2010 hasta 2013. En el verano de 2020, en plena pandemia, publicó un libro sobre Alpuente, una visión personal de su encuentro con Alpuente en el que se incluye su historia, costumbres y rutas senderistas: "Alpuente, un lugar mágico" Libro disponible en la web, en librerías y en el estanco de Alpuente. Tras la renovación de la Junta en 2021 fue secretario, cargo que ocupó hasta la nueva Asamblea general celebrada en Julio 2022.

Escribe un comentario

You must be logged in to post a comment.

Categorías