Abr
8
2012

Taller de cocina y Chocolatá

Dentro del programa de actividades de la semana santa la Asociación Cultural preparó para el sábado 7 de abril por la mañana un taller de cocina. El acto se desarrolló en las cocinas del antiguo colegio donde se prepararon las tradicionales “orilletas” o “flores” Las “orilletas” o “flores” son un dulce típico de la zona, Alpuente y sus aldeas, que se servía en ocasiones especiales como bodas y semana santa. Se aderezaban con miel o azúcar.

Consuelo Herrero nos enseñó cómo elaborar este tradicional postre, la forma de preparar la masa, ni demasiado consistente ni demasiado líquido, como calentar el aceite, los ingredientes. Al final del artículo adjuntamos la receta.

Por la tarde Marta en los bajos de la Casa de la Cultura preparó la animación para los chavales. Pintó la cara de los «peques» y nos amenizó la tarde con canciones y bailes. Durante el acto se sirvió el chocolate que se prepararó un poco antes en las cocinas del colegio y el público pudo degustar los dulces preparados esa mañana. Desde esta página queremos agradecer a todos vuestra asistencia y colaboración así como dar las gracias al ayuntamiento de Alpuente y a su alcaldesa, a Eva a quien molestamos en un día festivo para que diera el bando, a Tomás que nos abrió los bajos de la Casa de la Cultura. Por supuesto este acto no hubiera sido posible sin el infatigable trabajo de nuestro vicepresidente José Bueso, y sus colaboradores Salva Martí, Sonia García, María José Debón, Carlos, agradecer a Consuelo Herrero que se prestara a enseñarnos a confeccionar este delicioso dulce y finalmente pero no por ello menos importante a todos los que nos ayudaron a servir el chocolate y a Mari Carmen y Chola que realizaron la ingrata tarea de limpiar los cacharros y supervisar la cocina para dejarlas en perfecto estado

Sobre el Autor: Eduardo Escartí

Eduardo Escartí es médico desde 1975 y especialista en Gastroenterología desde 1984. Ejerció en varios Hospitales públicos hasta el año 2000. Desde entonces hasta su jubilación en 2019 ejerció en su clínica privada y la actividad hospitalaria en el Hospital Quirón de Valencia. Autor de dos libros para pacientes de enfermedad inflamatoria y Sindrome de Intestino irritable. Su primer contacto con Alpuente surge en 1993 de manera casual y desde entonces no dejó de maravillarse de la belleza del lugar y de la bonhomía de los alpontinos. Ejerció como presidente de la asociación desde 2010 hasta 2013. En el verano de 2020, en plena pandemia, publicó un libro sobre Alpuente, una visión personal de su encuentro con Alpuente en el que se incluye su historia, costumbres y rutas senderistas: "Alpuente, un lugar mágico" Libro disponible en la web, en librerías y en el estanco de Alpuente. Tras la renovación de la Junta en 2021 fue secretario, cargo que ocupó hasta la nueva Asamblea general celebrada en Julio 2022.

Escribe un comentario

You must be logged in to post a comment.

Categorías